Crisis Migratoria en Tacna: Defensoría pide permitir ingreso a venezolanos sin documentos

‘No es que la Defensoría del Pueblo ordene que pasen los vulnerables, hay una sentencia del Tribunal Constitucional que señala que debe aplicarse eso, y ordena tanto a Migraciones como Relaciones Públicas atender a esos sectores vulnerables, que inclusive debiera pasar al país sin ningún tipo de documentación‘, señaló el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Tacna, Edwar Vargas, al referirse a la crisis migratoria que tiene a decenas de venezolanos, colombianos, ecuatorianos y haitianos varados en Línea de la Concordia en Tacna tras huir de Chile por falta de documentos e intentando ingresar al Perú.

‘Es una crisis migratoria muy compleja por una medida unilateral de Chile. Hay una gran cantidad de personas vulnerables que afectan su derecho a la salud y vida. Entonces la Defensoría recomendó a los entes estatales que se dé acceso o atención preferencial a ese grupo vulnerable’, instó.

‘Cuando una persona ingresa a Chile sin documentos, ellos no tienen un plan de regularización como lo tuvimos nosotros. Cuando es detectada una persona procede la expulsión que demora una semana y lo ponen a disposición de la frontera que salió, pero resulta que esos migrantes, no tienen orden de resolución de expulsión’, detalló.

Asimismo, indicó que le han solicitado al ministro del Interior, Vicente Romero, respetar los derechos humanos de todas las personas, sin ninguna distinción, y alcanzaron recomendaciones básicas para superar las improntas que se generan en medio de la tensión debido a enfrentamientos suscitados entre migrantes y la Policía Nacional del Perú que ahora cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas para controlar la zona.

 

Por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, cuestionó las declaraciones del congresista de Renovación Popular, Jorge Montoya, de disparar a los migrantes indocumentados pese a que hay mujeres y niños entre ellos.

‘Desde mi punto de vista personal, yo lo que puedo decir es que estamos en democracia, cada uno puede expresar libremente sus ideas y sus pensamientos, pero no compartido; yo no comparto las expresiones del señor almirante y congresista de la República’, apuntó.